
Guía rápida para usar la Calculadora de Gas Domiciliario
Superficie cubierta (m²): Ingresá la superficie total a instalar el sistema de gas.
Cantidad de artefactos a conectar: Cuántos artefactos (cocinas, calefones, estufas, etc.) se conectarán.
Tipo de cañería: Elegí si usarás cañería de acero o termofusión (PEAD).
Tipo de terreno (opcional): Seleccioná el tipo de suelo donde se realizará la instalación.
Cantidad de reguladores, válvulas y ventilaciones: Indicá cuántos de cada uno se necesitan.
Medidor y gabinete: Seleccioná si están incluidos o no.
Presioná “Calcular”.
Verás una tabla con el detalle de materiales.
Al final, vas a encontrar una lista que podés copiar fácilmente (ideal para pegar en WhatsApp, PDF, o enviarle al proveedor).
Consejos importantes:
Esta calculadora ofrece estimaciones orientativas. Para proyectos complejos o de gran escala, siempre consultá con un profesional.
Revisá siempre la normativa vigente de instalaciones de gas para tu zona.
Si usás artefactos de alto consumo, revisá el dimensionamiento de cañerías y reguladores.
C&A Patagónica
Revista digital para arquitectos, constructores e interesados en Construir.
Patagonia argentina
No se pierda de información actualizada
cyapatagonica@gmail.com
+54-9-2966-500088
© 2025. All rights reserved.

















